Ir al contenido
ORMUSA - Organización de mujeres salvadoreñas por la paz
Observatorio económico laboral de las mujeres
  • Inicio
  • Noticias
  • Indicadores
    • Derechos laborales
      • Justicia laboral
    • Mujeres y empleo
      • Empleo en el sector público
      • Empleo en el sector servicios
      • Empleo en la maquila
    • Trabajo decente
      • Seguridad social
      • Libertad sindical
    • Mujeres y economía local
    • Economía de Cuidado
  • Monitoreo de prensa
  • Publicaciones
    • Boletinas
    • Campañas
    • Programa Radio
    • propias
    • Otras
  • Legislación
    • Leyes Nacionales e Internacionales
    • Compromisos de pais
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Noticias
  • Indicadores
    • Derechos laborales
      • Justicia laboral
    • Mujeres y empleo
      • Empleo en el sector público
      • Empleo en el sector servicios
      • Empleo en la maquila
    • Trabajo decente
      • Seguridad social
      • Libertad sindical
    • Mujeres y economía local
    • Economía de Cuidado
  • Monitoreo de prensa
  • Publicaciones
    • Boletinas
    • Campañas
    • Programa Radio
    • propias
    • Otras
  • Legislación
    • Leyes Nacionales e Internacionales
    • Compromisos de pais
  • Alternar búsqueda de la web

Autor: laboral

El autor ha escrito 287 artículos
  1. Inicio>
  2. laboral>
  3. Página 9
Lee más sobre el artículo Más de mil personas despedidas en dos semanas, ante cierre inesperado de dos maquilas
Empleo en la maquila / Indicadores / Mujeres y empleo

Más de mil personas despedidas en dos semanas, ante cierre inesperado de dos maquilas

San Salvador, 8 de junio de 2023. Más de mil personas han quedado sin empleo en menos de 15 días, como resultado del cierre inesperado de dos fábricas de maquila textil. La primera fue Style Avenue S.A de C.V

Sin comentarios
9 de junio de 2023
Lee más sobre el artículo Disminución de cotizantes al ISSS en enero 2023
Indicadores / Seguridad social / Trabajo decente

Disminución de cotizantes al ISSS en enero 2023

Disminución de cotizantes al ISSS en enero 2023

Sin comentarios
9 de junio de 2023
Lee más sobre el artículo El trabajo infantil y sus peores formas
Programa de radio Hablemos de Derechos Laborales / Publicaciones

El trabajo infantil y sus peores formas

El programa Hablemos de Derechos Laborales con el tema: el trabajo infantil y sus peores formas

Sin comentarios
5 de junio de 2023
Lee más sobre el artículo Encuesta Violencia Sexual Laboral
propias / Publicaciones

Encuesta Violencia Sexual Laboral

Encuesta Violencia Sexual LaboralDescarga

Sin comentarios
30 de mayo de 2023
Lee más sobre el artículo Boletín No. 1. Enero – Marzo 2023
Boletinas

Boletín No. 1. Enero – Marzo 2023

Observatorio económico laboral No 1- Enero marzo 2023Descarga

Sin comentarios
3 de abril de 2023
Lee más sobre el artículo Comercio, servicios e industria manufacturera, continúan siendo actividades de mayor peso en la economía del país, según informe del ISSS enero a diciembre de 2022
Indicadores / Seguridad social / Trabajo decente

Comercio, servicios e industria manufacturera, continúan siendo actividades de mayor peso en la economía del país, según informe del ISSS enero a diciembre de 2022

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), reportó que a diciembre de 2022, la cobertura del ISSS ronda 2 millones de personas (2,024,649), el 51% son mujeres y el 49% hombres

Sin comentarios
30 de marzo de 2023
Lee más sobre el artículo Monitoreo de prensa 2023
Monitoreo de prensa

Monitoreo de prensa 2023

DiciembreNoviembreOctubreSeptiembreAgostoJulioJunioMayoAbrilMarzoFebreroEnero

Sin comentarios
9 de febrero de 2023
Lee más sobre el artículo Boletín No. 4. Octubre – Diciembre 2022
Boletinas

Boletín No. 4. Octubre – Diciembre 2022

observatorio economico laboral no. 4 octubre diciembre 2022-Descarga

Comentarios desactivados en Boletín No. 4. Octubre – Diciembre 2022
20 de diciembre de 2022
Lee más sobre el artículo Mujeres en el sector público, El Salvador 2021
Empleo en el sector público / Mujeres y empleo

Mujeres en el sector público, El Salvador 2021

Para el año 2021, el Ministerio de Hacienda señala que había 170,472 personas en el sector público, de las cuales 85,756 (50.3%) son mujeres y 84,716 equivalente a 49.7% son hombres

Comentarios desactivados en Mujeres en el sector público, El Salvador 2021
25 de noviembre de 2022
Lee más sobre el artículo Brechas salariales evidencian desventaja para las mujeres
Empleo en el sector servicios / Mujeres y empleo

Brechas salariales evidencian desventaja para las mujeres

Datos de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM 2021), muestran que las cuatro ramas de actividad económica que concentran la mayor parte de la población

Comentarios desactivados en Brechas salariales evidencian desventaja para las mujeres
14 de noviembre de 2022
← Entradas siguientes
Entradas anteriores →

Recent Posts

  • ORMUSA, CNJ y CSJ realizaron panal foro para analizar estándares internacionales de la OIT sobre violencia y acoso en el mundo del trabajo
    ORMUSA, CNJ y CSJ realizaron panal foro para analizar estándares internacionales de la OIT sobre violencia y acoso en el mundo del trabajo
    26 de marzo de 2025/
    Sin comentarios
  • Boletín No. 1 – Enero – Marzo – 2025
    Boletín No. 1 – Enero – Marzo – 2025
    25 de marzo de 2025/
    Sin comentarios
  • El Salvador ficha de puntuación de genero –  Panorama de las principales brechas de genero
    El Salvador ficha de puntuación de genero – Panorama de las principales brechas de genero
    12 de marzo de 2025/
    Sin comentarios
  • Monitoreo de prensa 2025
    Monitoreo de prensa 2025
    28 de febrero de 2025/
    Sin comentarios
  • Brechas de genero en el empleo de la mujeres
    Brechas de genero en el empleo de la mujeres
    12 de febrero de 2025/
    Sin comentarios

Tags

book click journey love moments passion people photography profession travel
  • Monitoreo de prensa
  • Publicaciones
  • Campañas
  • Legislación
  • Mujeres y economía local
Copyright 2025 -Observatorio Económico laboral